vibrar con la música
Un disc-jockey (también conocido con la abreviatura de DJ, DeeJay y su pronunciación anglosajona de Deejay) o pinchadiscos es una persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y artistas, para ser escuchada por una audiencia. Originalmente, el término disc (o comúnmente disk en inglés estadounidense) se refería a los discos fonográficos, y no a los posteriores discos compactos. Hoy, el término incluye cualquier tipo de reproducción de música, independientemente del medio que se use.
DJ: vinilo o controladora
La nuevas tecnologías, mezcladas con el momento que vivimos, han provocado una lucha constante entre lo moderno y lo más tradicional. Una figura que, por ejemplo, ha ido evolucionando con el paso del tiempo, de la mano de los avances tecnológicos, es el DJ. Lo que sucede, es que con el auge de lo vintage, nos vemos envueltos en una disputa entre aquellos que se inclinan por las mesas de mezclas y controladoras, opción moderna, y aquellos que siguen prefiriendo los vinilos, opción tradicional.

3 Razones para utilizar vinilo
- Calidad Del DJ: Mezclar con vinilos, requiere mayor destreza y técnica, en otras palabras, tener sendos conocimientos de cómo hacerlo y experiencia. De esta manera, cuando el oyente disfruta de una sesión de Dj a vinilo, tiene la seguridad de que el artista en cuestión está llevando a cabo su trabajo, en vivo y en directo, tirando de oído y sin caer en la tentación del botón SYNC. En conclusión, podemos decir que una sesión a vinilo, garantiza de por sí cierta calidad en la persona que lo lleva a cabo.
- Calidad del Sonido: Por otro lado, esta calidad se traspasa también al sonido. Esto se debe, a que para llevar a cabo un set sobre vinilos, es el DJ quien porta sus propios discos, esto significa que no tiene que ir navegando por archivos MP3, de los cuales no se sabe cómo se escuchará cada uno. De esta manera en una sesión de vinilo, cada canción asegura la calidad con la que se lanzó desde el estudio y por lo tanto un sonido al gusto de cualquier oído.
- Criterio: Se trata del Dj quien porta los vinilos, que ha comprado basándose en sus gustos, por lo que nos podemos asegurar que los ha elegido, escuchando cada uno de ellos y por lo tanto, escogiendo cada uno de ellos de manera selectiva y detallada, con cabeza. En resumen, cada sesión a vinilos marca el estilo y gusto del artista, haciendo de la misma algo único e irrepetible, exclusividad en cada actuación.
3 Razones para utilizar controladora
- Adaptable al público: Se ha generalizado que prácticamente en cualquier fiesta, evento, discoteca… exista la figura del DJ, lo cual es francamente bueno, ya que en lugar de poner una playlist, la música es mezclada bajo un criterio humano, ofreciendo la posibilidad de adaptarse a lo que quiera el público. A raíz de este factor,es cierto que si hablamos de vinilos, nos aseguramos de que las canciones son de calidad, pero, también son limitadas. Mientras que utilizando una mesa de mezclas o una controladora, la calidad del sonido puede ser menor, pero las posibilidades pueden llegar a ser infinitas.
- Adaptable a cualquier espacio: Una mesa de mezclas se puede utilizar prácticamente en cualquier lugar, tanto en interiores como en exteriores. En el caso de los vinilos es más complicado, evidentemente la lluvia fastidia cualquier posibilidad, pero en este caso, a poco que haga un poco de viento, la la labor de mezclar puede ser complicada, debido a que las agujas se pueden mover.
- La opción más económica: El coste inclina la balanza también a favor de las masas de mezclas y controladoras. Es bastante más caro comprar un mixer y unos platos preparados para pinchar con vinilos, que la alternativa de la que estamos hablando en este artículo. Además la música para mezclar es de por sí más cara, quizá hace unos años la diferencia no era tan grande, pero actualmente, en pleno auge del vinilo, existen ejemplares de estos que cuestan grandes cantidades de dinero, desde luego mucho más que comprar canciones de manera digital.

No tenía mucho conocimiento a cerca del vinilo, es escuchar algo clásico, con toques modernos, fue mi favorito!!
ResponderEliminar¡Qué buen post! la música es algo que nos conecta con otras personas, mucho más cuando se conocen más a fondo.
ResponderEliminar