Géneros principales
El hardstyle normalmente consiste en un profundo y fuerte sonido de bombos, intensas líneas de bajo descontroladas o invertidas que acompañan el ritmo, un sintetizador tocando una melodía, y sonidos tanto distorsionados como melódicos. Los artistas de la corriente hardcore sentaron las bases del hardstyle.
La escena hardstyle todavía se debate donde nace. Las primeras grabaciones de hardstyle en los Países Bajos contaban con bombos potentes y agresivos heredados del hardcore techno acompañados de un "Reverse Bass" poco potente y melodías hechas con sintetizadores. En cambio, en Italia, predominaban las melodías "ácidas", bombos poco agresivos y un Reverse Bass (heredado del hard trance) muy marcado.
Uno de los primeros eventos de hardstyle, fue Qlubtempo, y tuvo lugar a.finales del siglo XX (1998-99) lo que hoy en día evolucionó a Qlimax.
Techno
El techno es un género de música electrónica que surgió en Detroit, Estados Unidos, hacia mediados de los años 1980. El primer uso registrado de la palabra techno como referencia a un género musical data de 1988 aparece vinculado a la música en un artículo que Stuart Cosgrove publicaba en la revista “The Face” de Detroit. En la actualidad existen multitud de estilos de techno; si bien está generalmente aceptado que la génesis del género se encuentra en el detroit techno y en sus precursores.
trance
El trance es un género de música electrónica de baile desarrollado en los años 1990. Se caracteriza generalmente por un tempo de entre 125 y 140 BPM, fraseos melódicos cortos de sintetizador y una forma musical que sube y baja durante cada tema. Aunque los ritmos que se emplean son patrones de la música techno, algunos denominaron al trance house atmosférico en sus inicios (1989).
Es el resultado de la combinación de, principalmente, el techno con otros estilos musicales, como el house, acid house, new beat, música clásica (poco), synth pop, soft-pop, ambient, música cinematográfica, new age y música industrial, por lo que a veces puede ser muy ambiguo debido a esta amplia variedad; con remezclas tipo B de pop, sinfónico u orquestal, minimalista (con el uso de piano clásico y órgano), con estructuras house y/o techno, etc.
House
El House es un estilo de música electrónica de baile (es un estilo de esta pero también es uno de sus primeros géneros y precursores) que se originó en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, al comienzo de los años 1980. Inicialmente, se hizo popular en la primera mitad de los ochenta en las discotecas orientadas hacia el público afroamericano, y latino en Chicago, más adelante en Nueva York y Detroit. Posteriormente llegó a Europa, donde se convirtió en un fenómeno masivo con una influencia dominante en otros estilos musicales como el pop y la música de baile desde mediados de los años 1990
El House es un género ya puramente electrónico, precursor del dance y el Techno con los que comparte el patrón four-on-the-floor. Se trata del género musical con el golpe de bombo más grave y marcado. Sin embargo sus melodías son alegres lo que lo hace menos pesado que el techno.
Yo noto la diferencia entre los diferentes ritmos en la electrónica pero nunca he sabido técnicamente cuál es la diferencia y siempre me lo he preguntado. Gracias por la publicación.
ResponderEliminarEste es el momento que me entero que la electrónica tenia diferentes géneros, ahora que los busque para ver la diferencia y al parecer si se nota. Es muy interesante todo este cuento de la cultura de la música ya que creo es algo con lo que interactuamos mucho los jóvenes pero no siempre tenemos el interés por sus orígenes.
ResponderEliminar